desde Japón a Cazalla
- El Buho En Ruta
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Dicen que las grandes esencias se guardan en frascos muy pequeñitos, o eso debió pensar Yumiko al elegir Cazalla de la Sierra para transformar una nave industrial, en uno de los talleres de costura más importantes de Andalucía.
Todo comenzó como comienza lo bueno, por amor; cuando una japonesa, bailarina internacional del Semperoper Ballet de Desde, la cual ya confeccionaba maillot, decidido que su primer taller fuese en la Sierra Norte de Sevilla, pues la familia de su Marido, Mark, es como decimos por aquí " Cazallera".
la idea de Yumiko era crear una prenda cómoda, que se adaptara a las bailarinas y bailarines como un guante, cómoda y elegante, y convertirla y porque no, en algo más que una prenda para bailar.
El taller arranco en 2002, con cinco personas trabajando; veintitrés años después, ese pequeño taller tiene trabajando a 50 personas, divididas entre, administración, gestión, corte y confección y almacén para los pedidos.
Confeccionan unas 2000 prendas a la semana, le entran pedidos de cada rincón del mundo y aún así, cada uno de los trabajadores de esa pequeña fabrica, trabaja como si con ellos no fuera las cosas, como si no se dieran cuenta, de que, gracias a ellos, miles de empresas, bailarinas, actrices de renombre, y estrellas del POP, Madonna y Natalie Portman entre otras, usan las prendas que confeccionan ellas… (lo he dicho ante, y lo repito ahora) en Cazalla de la Sierra. y ahí lo dejo.
Yumiko se ha hecho internacional, pues tiene tiendas en Tokio, Nueva York y Berlin, y sin duda se ha convertido en una de las empresas mas importantes dentro de su sector, pero como siempre se dice, eso se consigue con trabajo y con mimo, y, sobre todo, con personas, que lo dan todo a la hora de crear, como lo dan ellos, el equipo del taller de Yumiko. Sin ella, sin su cariño y sin su esfuerzo, nada de lo que hemos contado hubiera sido posible.
Gracias a todos por haberme dejado entrar en vuestro mundo.
Mujeres emprendedores y confiando en Andalucía. ¡Bravo!